LAS MANZANAS FRANCESAS CONSOLIDAN SU PRESENCIA EN EL MERCADO COLOMBIANO POR SUS CARACTERÍSTICAS ÚNICAS Y ESPECIAL SABOR - BOOM 360

Noticias del día

Post Top Ad

 

jueves, 23 de octubre de 2025

LAS MANZANAS FRANCESAS CONSOLIDAN SU PRESENCIA EN EL MERCADO COLOMBIANO POR SUS CARACTERÍSTICAS ÚNICAS Y ESPECIAL SABOR

Europa Nunca Demasiado Green. Manzanas De Francia, Buenas Para La Tierra, Buenas Para Ti" la campaña llega a su tercer año anunciando un crecimiento en la producción de la fruta del 4%

Gracias a la sólida relación comercial entre Colombia con Francia en el mercado de manzanas, por tercer año consecutivo llega al país "Europa Nunca Demasiado Green. Manzanas De Francia, Buenas Para La Tierra, Buenas Para Ti", campaña educomunicacional que marca oficialmente el inicio de la temporada de manzanas europeas y promueve su consumo en el país. La iniciativa se implementa gracias a la Unión Europea e Interfel (La Asociación Francesa Del Comercio De Frutas Y Hortalizas). 

Este año, Interfel, a través de la Asociación Nacional de Manzanas y Peras (ANPP), reporta una cosecha satisfactoria de manzanas tanto en volumen como en calidad, con un total de 1,485 millones de toneladas en 2025, lo que representa un incremento del 4% respecto a 2024 y del 3% en relación con el promedio trianual. La calidad de la fruta es sobresaliente gracias a su dulzor, especialmente en la variedad Gala, una de las más populares en el territorio nacional.

LAS MANZANAS FRANCESAS Y SU IMPORTANCIA EN EL MERCADO COLOMBIANO

Colombia continúa consolidándose como uno de los mercados más atractivos para la importación de manzanas en América Latina. Entre agosto de 2024 y julio de 2025, el país importó alrededor de 118.296 toneladas de manzanas, por un valor estimado de 124,4 millones de euros, lo que refleja el creciente interés de los consumidores nacionales por esta fruta.

En este escenario, Francia ocupa el tercer lugar como proveedor de manzanas a Colombia, con 13.832 toneladas importadas en el último año y un valor de 10,8 millones de euros. Este posicionamiento destaca frente a otros países europeos como Italia, Polonia y España, reafirmando la relevancia de las manzanas francesas en el mercado local.

El consumidor colombiano ha mostrado una preferencia cada vez más marcada por las variedades francesas como Gala, Granny Smith y Pink Lady®, reconocidas por su frescura, dulzura y versatilidad en la cocina. Estas manzanas no solo se disfrutan como snack saludable, sino que también se han integrado en jugos, repostería y preparaciones gourmet, ganando espacio en la gastronomía nacional.

Algunas cifras sobre la producción total francesa de las variedades disponibles en Colombia:

Granny Smith: 122.000 toneladas, con un crecimiento del 22%, muy apetecida en Colombia por su sabor ácido y refrescante.

Pink Lady®: 179.000 toneladas, con un incremento del 5%, consolidada como una de las favoritas gracias a su dulzura y textura crujiente.

Gala: 251.000 toneladas, con una leve reducción del 1%, pero sigue siendo la variedad más demandada en el país por su versatilidad.

De esta manera, la presencia de las manzanas francesas en Colombia no solo fortalece los lazos comerciales entre ambos países, sino que también responde al interés creciente del consumidor local por productos de alta calidad, saludables y con un origen transparente.

LA CALIDAD DE LA MANZANA FRANCESA ATIENDE A UN NUEVO CONSUMIDOR


Las manzanas francesas cumplen con los estrictos estándares de la Asociación Nacional de Manzanas y Peras (ANPP), lo que garantiza su calidad y trazabilidad. Desde los huertos en Francia, hasta los puntos de venta en Colombia, cada fruta sigue un proceso que asegura prácticas respetuosas con el medio ambiente y total transparencia en el origen.

En el marco de la campaña, Interfel impulsa activaciones en puntos de venta, y la promoción del sello “Vergers écoresponsables”, que refuerza el compromiso del sector con la sostenibilidad. De esta manera, la campaña atiende las exigencias del nuevo perfil del consumidor colombiano, que busca productos frescos, saludables y con información transparente sobre su procedencia. 

En conclusión, la llegada de esta nueva temporada de manzanas francesas a Colombia, refuerza los lazos comerciales entre ambos países y también brinda a los consumidores acceso a productos de alta calidad porque: "Europa nunca demasiado green. Manzanas de Francia, buenas para la tierra, buenas para ti".


No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR TU COMENTARIO!!!!

 

INICIO