La segunda edición del Doctoralia Connect puso a la inteligencia artificial y la innovación en el centro de la conversación sobre el sistema de salud en Colombia.
La segunda edición de Doctoralia Connect cerró con un balance positivo y alentador para el sector salud en Colombia. El evento, que reunió a líderes, expertos y actores clave de la industria, se consolidó como un espacio de referencia para el diálogo sobre los retos y oportunidades que trae la inteligencia artificial en el campo de la salud, tanto para especialistas como para pacientes. En total, más de 400 profesionales de la salud, entre asistentes presenciales y vía streaming, participaron en la conversación, interesados en temáticas como el impacto de la innovación tecnológica, la transformación digital en centros médicos y el futuro de la atención al paciente.
Durante la jornada, los asistentes participaron en conversaciones y paneles que giraron en torno a cuatro ejes centrales: la IA y el futuro de la salud pública a gran escala, Tech Talks con Arkangel AI, Tuotempo y NOA, Inteligencia artificial y marca personal como fórmula para conectar con pacientes y, por último, la gala de los Doctoralia Awards 2025, un espacio de reconocimiento a quienes marcan la diferencia en la atención médica en el país.
La conversación contó con voces de distintos frentes del sector salud y la innovación. Entre ellos, Ramón Castaño, médico y autor del libro Reforma a la Salud: ¿Sí o no?, Lina Morales, directora ejecutiva de Healthtech Colombia y Daniel Garavito, asesor de la ADRES en innovación y analítica. También participaron especialistas como Carlos Zapata, médico internista y creador de contenido, Luis Eduardo Pino, oncólogo y fundador de Alpocrates y OxLER SAS y Nick Tarazona, médico enfocado en negocios e inteligencia artificial generativa. Desde el frente tecnológico estuvieron Juliana Gómez, de Tuotempo Doctoralia Colombia, Laura Anzola, project manager de inteligencia artificial en Doctoralia y Jezabel Gama, cofundadora de Be Your Brand.
El evento evidenció que la inteligencia artificial no es un tema de futuro, sino una realidad actual que impacta directamente la calidad de la atención médica, el acceso a la información y la relación entre especialistas y pacientes. El diálogo abierto permitió entender que los avances tecnológicos no reemplazan al profesional de la salud, sino que lo potencian y lo acercan aún más al paciente, respondiendo a necesidades reales de una sociedad en constante evolución.
Como parte del evento, se celebró también la gala de los Doctoralia Awards 2025, un reconocimiento que destacó a 24 especialistas de la salud en Colombia por su impacto positivo en pacientes y por su aporte al sector. La premiación se consolidó como un espacio único para visibilizar el compromiso, la excelencia y la vocación de servicio de quienes transforman día a día la atención médica en el país.
Con un balance exitoso, Doctoralia Connect cierra su segunda edición reafirmando su importancia como espacio de actualización, networking y reflexión para los distintos actores del sector. Los ojos ya están puestos en la tercera edición que, con seguridad, se llevará a cabo en 2026, con la expectativa de continuar consolidándose como un referente para quienes buscan comprender, adaptarse y liderar los cambios que la innovación tecnológica está generando en la salud en Colombia y el mundo.
Acerca de Doctoralia y DocPlanner:
Doctoralia, la plataforma líder mundial que conecta pacientes con profesionales de la salud se fundó en Barcelona en 2007 y desde junio de 2016 forma parte del grupo DocPlanner.
Con una misión global de “hacer la experiencia de la salud más humana”, el Grupo Docplanner brinda reseñas de médicos y reservas gratuitas para pacientes por medio de la plataforma en línea. En los sitios web de los 13 países donde tiene presencia, atiende a más de 20.6 millones de pacientes y gestiona 17.6 millones de reservas mensualmente, al mismo tiempo cuenta con más de 2.1 millones de profesionales de la salud con un total de más de 13.4 millones de reseñas de pacientes. A su vez, ofrece a los profesionales de la salud y centros médicos una herramienta de SaaS (Software as a Service) que les ayuda a optimizar el flujo de pacientes, reducir el ausentismo y digitalizar sus prácticas para poder pasar más tiempo con el paciente y, en última instancia, mejorar los resultados de la atención médica. DocPlanner se fundó en Polonia en el 2012 y ahora cuenta con un equipo de trabajo de más de 2,500 colaboradores con oficinas en Varsovia, Barcelona, Estambul, Roma, Ciudad de México, Curitiba, Bolonia, Bogotá y Munich. Está respaldado por los principales fondos de capital de riesgo, incluidos Point Nine Capital, Goldman Sachs Private Capital y One Peak Partners, recaudando un total de 300 millones de euros hasta la fecha.
Para más información pueden visitar https://www.doctoralia.co/ https://pro.doctoralia.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU COMENTARIO!!!!