“CON ESTE DISCO, BUSCAMOS QUE EL LEGADO DEL ‘RUISEÑOR DE AMÉRICA’ LLEGUE AÚN MÁS LEJOS, GRACIAS A LA TECNOLOGÍA, EL ARTE... Y EL CORAZÓN” - JFV
¿Puede la inteligencia artificial devolvernos la voz de una leyenda sin perder el alma? Juan Fernando Velasco responde con Julio Eterno, un proyecto discográfico sin precedentes que revive la inconfundible voz de Julio Jaramillo para unirla a la suya en duetos cargados de emoción, nostalgia y
modernidad. El álbum, producido por Andrés Castro y mezclado por Curt Schneider, utiliza herramientas de inteligencia artificial para aislar y restaurar las grabaciones originales del “Ruiseñor de América”, creando así un diálogo musical entre dos épocas y dos generaciones.
“Este no es solo un homenaje, es un acto de amor que une lo mejor del pasado con lo mejor del presente”, afirma Velasco.
er sencillo, el bolero “Cinco Centavitos”, se convierte en el eje emocional de este viaje sonoro. Compuesto por Héctor Ulloa, el tema explora con dolorosa honestidad el precio del amor. El videoclip, dirigido por Durán y grabado en Quito, Guayaquil y Cuenca, imagina un Ecuador donde Velasco y Jaramillo recorren juntos sus calles, puentes y emociones.
La idea de Julio Eterno nació en medio de la gira En Primer Plano (2024), cuando Juan Fernando y su equipo comenzaron a explorar las posibilidades técnicas de recrear colaboraciones con artistas que ya no están físicamente. Sin acceso a grabaciones multipista, recurrieron a la IA para lograr una restauración vocal detallada. “Julio Jaramillo es el más grande ícono musical de mi país, y sentí la
enorme responsabilidad de tratar su legado con respeto, pero también con valentía”, dice el artista.
El respaldo de la familia Jaramillo no sólo legitimó el proyecto, sino que abrió las puertas a nuevas formas de exploración artística: videos, apariciones holográficas y una futura gira que promete llevar este encuentro imposible a los escenarios en carne, hueso... y bits.
Julio Eterno incluye cinco temas fundamentales del cancionero latinoamericano:
- “Cinco Centavitos”
- “Ódiame”
- “Rondando tu Esquina”
- “Nuestro Juramento”
- “No me Toquen ese Vals”.
En cada uno, se siente la mano experta de Andrés Castro, quien logra un delicado equilibrio entre lo acústico, lo tradicional y una producción contemporánea sin artificios. Artistas y músicos de talla mundial como Aaron Sterling suman sonoridades internacionales, mientras que talentos ecuatorianos como Navijio Cevallos aportan la esencia local. Julio Eterno no es un disco de covers: es una
tesis emocional sobre la memoria, la identidad y el futuro de la música latinoamericana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU COMENTARIO!!!!