Este 25 de junio inicia en Bogotá el Festival de Cine Al Este. - BOOM 360

Noticias del día

Post Top Ad

 

miércoles, 18 de junio de 2025

Este 25 de junio inicia en Bogotá el Festival de Cine Al Este.

La edición 2025 del Festival Al Este estará dedicada a la ciencia ficción, un género que en los últimos años ha cobrado especial relevancia al reflejar con agudeza las preocupaciones sociales, políticas y existenciales de nuestra época. 

En medio de un mundo convulsionado por los avances tecnológicos, la globalización y las múltiples crisis ambientales, la ciencia ficción no solo ofrece visiones especulativas del futuro, sino que también propone una crítica certera del presente. Fiel a su misión de tender puentes entre las cinematografías de Europa del Este y América Latina, Al Esteapuesta por una mirada periférica del género, donde lo fantástico y lo futurista no están al servicio del espectáculo, sino de una reflexión profunda sobre nuestro destino colectivo. Las películas seleccionadas este año abordan desde la melancolía de los regresos a tierras marcadas por la guerra — como en Perla (Austria, Eslovaquia) o Eighty Plus (Serbia, Eslovenia)— hasta tensiones familiares y existenciales en paisajes contemporáneos y distópicos — como en Family Therapy (Eslovenia, Italia, Noruega, Croacia, Serbia) o 8 Views of Lake Biwa (Estonia, Finlandia). Esta edición también contará con potentes documentales que rozan lo poético y lo especulativo, como El paisaje y la furia (Suiza) o Sueños de arándanos (Georgia, Francia, Bélgica, Qatar), en los que la frontera entre lo real y lo imaginado se diluye para construir nuevos lenguajes visuales. Con esta curaduría, Al Este 2025 invita al público a imaginar futuros posibles desde narrativas alternativas y descentralizadas, y a preguntarse cuál es el papel del arte y del cine en la creación de otras realidades. En tiempos donde las distopías parecen alcanzarnos, la ciencia ficción se erige como herramienta crítica y poética para repensar el presente desde los márgenes. ¡Bienvenidos a una edición donde lo posible se expande y el futuro se reescribe desde las periferias!

EVENTOS:

LAS ONDAS

Título internacional: Waves 

Director: Jirí Mádl

País: República Checa

Idioma: Checo, ruso, alemán.

Duración: 131 min

Año: 2024

Drama

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=pxSeWimkAOI

En el contexto de la Primavera de Praga, Checoslovaquia atraviesa reformas políticas y sociales bajo el liderazgo del secretario del partido comunista, Alexander Dubcek, que busca una menor dependencia de la influencia soviética y mayores libertades dentro de un socialismo con rostro humano. Este movimiento no es bien recibido por Rusia, quien junto a sus aliados invaden el país. Uno de los primeros objetivos es controlar Radio Checoslovaquia, por entender la potencia y llegada de este medio que luchaba contra la censura y la propaganda, y promovía ideas reformistas en toda Checoslovaquia.

La historia se centra en un grupo de periodistas que lo arriesgan todo para proporcionar noticias independientes en medio de la censura y el acoso de la policía secreta soviética.

Premio del público - Festival de Karlovy Vary 2024

PETER PAN

Título internacional: Peter pan

Director: Natacha Samuel y Florent Klockenbring

País: Francia

Duración: 109 min

Año: 2023

Drama

Trailer: https://vimeo.com/921994334

Djibril tiene veintipocos años, está vacío; la chica que ama no quería tener hijos con él; su madre es demasiado simbiótica y su padre mestizo nunca salió de África para conocerlo; sus deseos son tan fuertes como los abismos que lo acechan. Sin previo aviso, abandona el idílico lugar en lo profundo del campo y huye a Marsella para reencontrarse con un viejo amigo y su hijo, encontrar trabajo en la ciudad portuaria en plena reconstrucción y soñar con partir hacia África siguiendo los pasos de su propia historia y la nuestra.

Selección oficial - FID Marseille 2024

COMPETENCIA AL ESTE

8 VISTAS AL LAGO BIWA

Título internacional: 8 Views of Lake Biwa

Director: Marko Raat

País: Estonia, Finlandia

Idioma: Estonio

Duración: 124 min

Año: 2024

Drama, Romance

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=GLtciKHmBkc 

En un aislado pueblo pesquero, dos adolescentes exploran el amor y el deseo mientras enfrentan un reciente desastre que sacude su comunidad. Buscando consuelo, se entregan a formas inusuales de expresión, mientras intentan reconectarse con un mundo que parece perdido.

Selección oficial - Festival de Rotterdam 2024

 80+ 

Título internacional: Eighty Plus

Director: Želimir Žilnik

País: Serbia, Eslovenia

Idioma: Serbio, alemán

Duración: 118 min

Año: 2025

Documental, drama, comedia

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=1MF8ri3gA5k

Stevan (un músico de jazz serbio) regresa a su hogar en Vojvodina, tras décadas en Alemania, al enterarse de que el gobierno serbio le devolverá la propiedad familiar expropiada en la Segunda Guerra Mundial. 

Selección oficial, Forum - Berlinale 2025

EL REY DE LOS ALISOS

Título internacional: The Erl-King

Director: Goran Radovanović

País: Serbia, Bulgaria

Idioma: Serbio

Duración: 97 min

Año: 2024

Drama

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=U6R4aKoTfts

La película toma el nombre de un poema de Goethe que describe la lucha de un padre por la vida de su hijo, asediado por un ser sobrenatural que representa la muerte. Una película antibélica que trata sobre las consecuencias de los bombardeos de la OTAN a Serbia y cómo afectaron a la percepción que los niños tienen del mundo y de su infancia. 

Selección oficial - Festival GOA 2024

TERAPIA FAMILIAR

Título internacional: Family Therapy

Directora: Sonja Prosenc

País: Eslovenia, Italia, Noruega, Croacia, Serbia

Idioma: Inglés, francés, esloveno

Duración: 122 min

Año: 2024

Comedia, Drama

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=43nxAsxK4wg

Una familia de nuevos ricos se ve sacudida por la llegada de Julien, el hijo del patriarca de una relación anterior. Su presencia desestabiliza el frágil equilibrio familiar, revelando secretos, tensiones y fisuras en su fachada perfecta.

Selección oficial - Festival de Tribeca 2024

 JOQTÁU

Título internacional: Joqtau

Director: Aruan Anartay

País: Kazajistán

Idioma: Kazajo,Ruso

Duración: 70 min

Año: 2024

Drama

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=Rsbi4MEji9s

Darkhan regresa a su hogar tras siete años, acompañado de su novia Elena, y acepta la invitación de su abuelo Sagat a la tierra ancestral de la familia. En ese recorrido, la distancia emocional y el peso del pasado se funden, desafiando las nociones de pertenencia y desvelando secretos que transformarán su comprensión del legado.

Selección oficial - Festival de Locarno 2024

PERLA

Título internacional: Perla

Directora: Alexandra Makarová

País: Austria, Eslovaquia

Idioma: Alemán, Eslovaco, Ruso

Duración: 108 min

Año: 2025

Drama

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=xQQFppZgr6M

A principios de los 80, Perla, pintora y madre soltera, lleva una vida tranquila en Viena con su hija Julia, hasta que una llamada inesperada la obliga a regresar a la Checoslovaquia comunista que dejó atrás.

Selección oficial, Tiger competition - Festival Rotterdam 2025

COMPETENCIA HECHO EN COLOMBIA

BLOQUE 1

1. A dónde van los pájaros cuando llueve de Juan Sebastián Sisa 

(Colombia / 2024 / 17 min)

En el impresionante Paramo de La Sarna, Juan se dispone a rodar un documental. Sin embargo, su viaje da un giro inesperado cuando se enfrenta con una memoria violenta de su territorio, al mismo tiempo que su vista se deteriora. Juan se ve obligado a reflexionar sobre la conexión entre su pérdida de visión y las cicatrices de un pasado olvidado.

2. Calostro de Diego Felipe Cortés 

(Colombia / 2024 / 10 min)

En medio de la agonía de una cordera, dos amantes juegan bajo una sábana. La sabana, que es lino y es sudario, captura su muerte e inmortaliza lo que fue.

3. Disfonías de Manuela Giraldo; María Camila Pulgarín 

(Colombia / 2024 / 16 min)

En su pequeña finca, Juan se ve interrumpido por el inusual canto de un pájaro barranquero, que anuncia una premonición de muerte. El infortunio se cumple con la pérdida de su voz. Manuela, su hija, emprende una búsqueda por redescubrirlo, mediante una narración intimista que explora el pasado, las nuevas facetas y silencios de un hombre que ya no es el mismo.

4. La oscurana de Carolina González Rodríguez 

(Colombia / 2024 / 20 min)

El pueblo de La Oscurana alberga en su corazón de mixtura Caribe y Andina una sabiduría misteriosa que anticipa su geografía para sus hijos de más aguda intuición. Cristina (39, pronto de 40), que es la madre de una familia de cuatro hijos nacidos y una en gestación, es enterada de esta certeza.

5. ¡Salsa! de Antonia Kerguelén Román 

(Colombia / 2024 / 14 min)

Margarita, una mujer libre y apasionada por la salsa, se aleja de su matrimonio en busca de su propia identidad. En la noche, se refugia en un kiosco en la orilla del mar. Su camino se cruza con el de Liana, una turista sorda que llega en el punto más álgido de la fiesta. Al ver en Liana un mundo ajeno al suyo, Margarita encuentra la compañía perfecta para explorar su verdadero ser y decide enseñarle a Liana a bailar, entendiendo su sordera como una oportunidad para un tipo de comunicación diferente, táctil y corpórea. Liana y Margarita ven en la otra el complemento ideal para encontrar la libertad que están buscando.

BLOQUE 2

6. Mi demonio de Rossana Montoya 

(Colombia / 2023 / 17 min)

Eva y Jacobo van camino al hospital a tener su primer bebé, el parto es inminente. La pareja tiene una fuerte disputa porque Jacobo lleva días ausente. Eva le reprocha su desaparición en medio de contracciones cada vez más seguidas. Jacobo conduce a toda velocidad en medio de la ira y ansiedad.

7. El mundo es afuera de Pablo Roldán 

(Colombia / 2024 / 22 min)

David, un joven escultor en formación, acepta la invitación de una amiga a un paseo en una finca calurosa. Tímido, confía sus días a la lectura. Al llegar y encontrar allí más gente, todos hombres excesivamente cómodos mostrando sus cuerpos, se siente emboscado. David se ve obligado a convivir durante un fin de semana con unos extraños con los que no tiene nada en común.

8. Una canción de despedida de Mauricio Molina Navarro 

(Colombia / 2024 / 16 min)

Esta es una historia ambientada en la actualidad Bogotana, que narra el duelo de Antonio un músico colombiano entusiasta pero fracasado, que acaba de perder al amor de su vida por un suicidio: Vika, una hermosa mujer de nacionalidad rusa y cantante de jazz.

9. Si las nubes se pudieran comer de Daniela Arias; Julián Carreño 

(Colombia / 2024 / 20 min)

El lugar está desordenado. Sobre el piso hay latas de cervezas, ropa y basura de paquetes. Frente a la cama un teclado, al lado de este una guitarra acústica y una guitarra eléctrica, sobre la mesa de noche un cenicero lleno de colillas de cigarrillos. PASCAL, 24, abre la puerta. Detrás de él entra ALBA, 23, están discutiendo. Alba, cabizbaja, dice que pensaba que ya todo estaba claro. Pascal, desilusionado, dice que ya no sirve para las relaciones, toma un respiro y se dirige al baño. Una vez ahí, se lava la cara. Un splash. Dos. Tres.

VIDAS CRUZADAS

EL HUARO

Título internacional: El huaro

Director: Patricia Wiesse

País: Perú

Duración: 85 min

Año: 2024

Documental

Trailer: https://youtu.be/YMxhs8zODYg?si=-xJmitzt_Yr6uDSI

Historias de amor y desamor, marcadas por la tragedia, se entrelazan en Imaza, un territorio de la selva amazónica peruana. Allí, el río separa dos mundos que no se encuentran. En uno de ellos, se oculta un tesoro vital para la supervivencia del pueblo, donde funciona un colegio que alberga a un grupo de niñas que comparten sus esperanzas y desesperanzas. En el otro, prevalece la hostilidad e incertidumbre. El río no solo divide geografías, sino también destinos. Por eso, cruzarlo es un desafío con consecuencias imprevisibles. El Huaro está allí para recordarles el precio de sus decisiones. 

Selección oficial, Competencia Peruana - Festival de Cine de Lima 2024

EL PAISAJE Y LA FURIA

Título internacional: The landscape and the fury

Director: Nicole Vögele

País: Suiza

Duración: 138 min

Año: 2024

Documental

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=Cr1NHjmXBPc

Un ensayo cinematográfico que se centra en la región fronteriza entre Bosnia y Croacia, cerca de Velika Kladuša, y explora cuestiones como el desplazamiento, la violencia, la vida cotidiana y la coincidencia. Trata sobre cicatrices que se abren, recuerdos de guerra que se despiertan, encuentros profundos entre personas. Un caleidoscopio de paisajes y furia.

Mejor película - Festival CPH:DOX 2024

LOS DEPARTAMENTOS

Título internacional: The Flats

Director: Alessandra Celesia

País: Irlanda, Francia, Bélgica, Reino Unido

Idioma: Inglés

Duración: 114 min

Año: 2024

Documental

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=I8wrnOSToIU

En una destartalada urbanización de Belfast, Irlanda, Joe rememora los momentos de su infancia durante el conflicto de Irlanda del Norte. Junto a sus vecinos, participa en un proceso de revisión de los recuerdos colectivos que han marcado sus vidas y el barrio, donde los ecos de esta época siguen vivos. 

Mejor película - Festival CPH:DOX 2024

SUEÑOS DE ARÁNDANOS

Título internacional: Blueberry Dreams

Directora: Elene Mikaberidze

País: Georgia, Francia, Bélgica, Qatar

Idioma: Georgiano, Ruso

Duración: 75 min

Año: 2024

Documental

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=uUOFWl2thbE

Soso, ingeniero jubilado, y su familia constituyen una granja de arándanos mediante el programa "Planta el Futuro", impulsado por las autoridades georgianas, con la esperanza de estabilizar su vida, pero en una región cerca de la conflictiva frontera con Abjasia, marcada por décadas de tensiones políticas. 

Selección en Tallinn Black Nights Film Festival 2024

ESPECIAL

HISTORIAS CRUELES DE JUVENTUD

Director: Nagisa Oshima

País: Japón

Idioma:japonés

Año: 1960

Duración: 96 minutos

A Makoto, que todavía va al instituto, la salva del ataque de un hombre un estudiante universitario llamado Kiyoshi. Al día siguiente, él intenta aprovecharse de la situación y se acuesta con ella, aunque luego la rechaza. Pero ella no se resigna e insiste en volver a verlo. Comienza así una relación entre ambos: ella lo sigue a todas partes y se va acostumbrando a sus actos delictivos.

KNEECAP

Director: Rich Peppiatt

País: Irlanda, Reino Unido

Idioma: Inglés, irlandés

Año: 2024

Duración: 105 minutos

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=flWm8ucaKaM

Hay 80.000 hablantes nativos de irlandés en Irlanda. 6.000 viven en Irlanda del Norte. Tres de ellos formaron un grupo de rap llamado Kneecap. Este trío anárquico de Belfast se convierte en el improbable líder de un movimiento por los derechos civiles para salvar la lengua materna.

Premio del público, NEXT - Festival de Sundance 2024

VERMIGLIO

Dirección: Maura Delpero

Año: 2024

País: Italia, Francia, Bélgica

Duración: 120 min 

Drama histórico

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=NrZca3gg1kw

Una de las películas más hermosas del año, ha pasado un poco desapercibida aun siendo la película que Italia envió a los Oscar. Es un drama de época ambientado en Vermiglio, un remoto pueblo de montaña de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial. Es la historia de la familia del maestro local y sobre la llegada de un soldado desertor alterará su vida y conducirá a todos sus miembros a un destino inesperado. 

Gran Premio del Jurado - Festival de Venecia 2024

KLUK

Programa de cortometrajes animados de Letonia

Duración 45 minutos

- En tiempos de cosecha, Dir. Jānis Cimermanis, 200, Letonia, 13 min.

- Las traviesas, Dir. Jānis Cimermanis, 2006, Letonia, 9 min.

- El guarda forestal, Dir. Māris Brinkmanis, 2015, Letonia, 12 min.

- Erizos en la ciudad, Dir. Ēvalds Lācis, 2011, Letonia, 11 min.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR TU COMENTARIO!!!!

 

INICIO