Estas cuatro experiencias se presentarán primero en exclusiva en L U M I N A, antes de llegar al resto de los teatros del país; una invitación a vivir lo mejor del arte en la gran pantalla.
El sello Cineco/Alternativo ha transformado las salas de cine desde hace 15
años, con una oferta cultural donde el arte cobra vida. Desde majestuosas óperas transmitidas en directo y deslumbrantes ballets hasta conciertos icónicos y documentales que revelan historias fascinantes, esta franja especial invita a vivir experiencias únicas, con el esplendor del séptimo arte y sin salir de viaje. Cada título es también una cita con la belleza, la emoción, el talento y la expresión creativa, proyectados con la calidad y los recursos del cine, y en exclusiva en salas de Cine Colombia.
Como parte del lanzamiento de L U M I N A de Cine Colombia, Cineco/Alternativo trae cuatro títulos imperdibles que celebran el encuentro entre baile, imagen, historia y música. L U M I N A representa el audaz proyecto de Cine Colombia para crear uno de los centros culturales más ambiciosos del entretenimiento multimodal en el país.
Con una inversión de $35 millones de dólares, este distrito cultural y gastronómico ubicado en Hacienda Santa Bárbara (Bogotá), fusiona cine, arte, alta cocina y coworking en cuatro pisos cargados de experiencias. Ofrece siete salas de cine con tecnología avanzada, una terraza panorámica de 1800 m² con vistas a la ciudad, un restaurante italiano, un bar, un café y zonas para exposiciones artísticas. L U M I N A es la apuesta más ambiciosa en la historia de Cine Colombia, y refleja su estrategia de diversificación y transformación.
Cuatro obras, una celebración del arte en pantalla grande Cineco/Alternativo presenta en exclusiva una selección de cuatro contenidos que atraviesan épocas, géneros y lenguajes para rendir homenaje al poder transformador del arte. Estas obras, seleccionadas por su valor estético y narrativo, ofrecen una experiencia cinematográfica que va más allá del entretenimiento y conecta al espectador con lo sublime, lo íntimo y lo colectivo. Desde la conmovedora historia de Bernadette, el aclamado musical francés; pasando por One to One, el documental que revela el lado más humano y político de John Lennon y Yoko Ono; hasta la majestuosidad clásica de La Bella Durmiente en la versión de Rudolf Nuréyev y la profundidad visual de Rafael, el gran maestro del Renacimiento, estos cuatro títulos inauguran una
programación donde el arte será protagonista.
Bernadette
Lumina: Junio 26 | Otras ciudades: Agosto 16 y 17
La extraordinaria historia de Bernadette de Lourdes y sus inexplicables encuentros en la gruta de Massabielle son la inspiración de esta aclamada obra del teatro musical francés contemporáneo. Con solo 14 años, Bernadette vive una experiencia mística transformadora a orillas del río Gave. Su relat provoca inicialmente desconfianza y tensiones en su familia y entorno. A pesar de ser acusada de mentir y sentir emociones provocadas por su mente e imaginación, los milagros empiezan a suceder. Los peregrinos comienzan a llegar, desafían la autoridades civiles y el rumor se propaga hasta conquistar el mundo eclesiástico. Ocho décadas después de su primer testimonio, Bernadette fue proclamada santa por elPapa Pío XI y Lourdes se convirtió en lugar de peregrinación de millones de creyentes.
Esta obra en la gran pantalla sacude el alma con emoción, belleza y música excepcional.
One to one
Lumina: Junio 26 | Otras ciudades: Julio 17
Una mirada reveladora a la vida de John Lennon y Yoko Ono en Nueva York a comienzos de los años setenta. Con imágenes inéditas y material restaurado de su único concierto completo, ONE TO ONE ofrece una experiencia cinematográfica electrizante que desafía las ideas preconcebidas sobre esta icónica dupla de artistas. Dirigido por el ganador del Oscar Kevin Macdonald, el filme retrata dieciocho mesesclaves de transformación personal y política para Yoko Ono y John Lennon tras su llegada a Estados Unidos. A través de un collage inédito de registros televisivos de la época y con la música recién remezclada y producida por Sean Ono Lennon, este documental reconstruye el contexto que llevó a replantear el activismo de la pareja y crear el legendario concierto One to One.
Rafael al Descubierto
Lumina: Junio 26 | Otras ciudades: Julio 4, 5, 6 y 7
Con acceso exclusivo a la mayor exposición jamás realizada sobre Rafael, este
documental celebra los 500 años de la muerte de este genio del Renacimiento. Filmado
en las Escuderías del Quirinal en Roma, el documental reúne más de 200 obras maestras
—incluidos préstamos excepcionales de los grandes museos del mundo— y revive el
esplendor de su arte como nunca antes.
A través de imágenes impactantes, comentarios de expertos y un recorrido por los
rincones de Roma que lo inspiraron, esta película revela por qué Rafael es considerado
uno de los artistas más grandes de todos los tiempos.
La Bella Durmiente
Lumina: Julio 5 | Otras ciudades: Julio 30 y 31
Inspirado en el cuento clásico, este ballet ha logrado trascender el tiempo gracias a personajes entrañables y escenas de gran esplendor. Cada nueva producción, desde su estreno en 1890 hasta hoy, ofrece una reinterpretación que mantiene viva su magia para las nuevas audiencias.
Su argumento es conocido por todos: en el bautizo de Aurora, el hada Carabosse la maldice para que muera al pincharse con un huso, pero el hada de las Lilas transforma la condena: caerá en un sueño profundo del que despertará solo con un beso de amor.
En 1961, el bailarín Rudolf Nureyev deslumbró París con su interpretación en La Bella Durmiente. Dos décadas después, fue director de danza de la Ópera de París y creó esta coreografía para la compañía. Es apreciada por la exigencia para los bailarines, el rigor y virtuosismo técnico que exige a los personajes y la profundidad narrativa que logra. Este ballet icónico regresa para encantar a nuevas generaciones con su magia y elegancia. Esta es una presentación rodada en vivo en la Ópera Bastille de la Ópera de París, el 10de abril de este año, por el director Julien Condemine.
L U M I N A: otro escenario para Cineco/Alternativo
Este nuevo distrito cultural y gastronómico será siempre epicentro de la oferta del sello Cineco/Alternativo. Aquí se podrá disfrutar la Temporada de Opera de Verano con sus 4 títulos: La Traviata (julio 26), Romeo y Julieta, (agosto 9), Lucia di Lammermoor (agosto 23) y Rigoletto (septiembre 20). La Temporada de Arte EOS 2025 se extiende con sus próximos títulos de exposiciones grandiosas: Rafael Revealed (julio 4 a 7), My National Gallery (julio 11 al 14) y Van Gogh: Poets and Lovers (Agosto 1 al 4).
La boletería se puede adquirir en las taquillas de los teatros programados o a través del portal de Cine Colombia: www.cinecolombia.com. La programación es en fechas únicas y en funciones exclusivas. Las ciudades que hacen parte del circuito de Cineco/Alternativo
son:
- Bogotá Multiplex Andino, Av. Chile, Unicentro y Gran Estación
- Chía Multiplex Centro Chía
- Cali Multiplex Chipichape y Unicali
- Medellín Multiplex Viva Envigado y Santafé
- Barranquilla Multiplex Buenavista
- Bucaramanga Multiplex Cacique
- Cartagena Multiplex Bocagrande
- Manizales Multiplex Fundadores
- Pereira Multiplex Victoria
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU COMENTARIO!!!!