Frente Cumbiero anuncia publica su disco nuevo y anuncia concierto. - BOOM 360

Noticias del día

Post Top Ad

 

domingo, 11 de mayo de 2025

Frente Cumbiero anuncia publica su disco nuevo y anuncia concierto.

Luego de hacer el lanzamiento en vinilo de su nuevo álbum 'Inconcreto & Asociados, la agrupación bogotana lanza en plataformas digitales el disco en su totalidad.



Luego de hacer el lanzamiento en vinilo de su nuevo álbum 'Inconcreto & Asociados' a inicios de abril, Frente Cumbiero publica el disco completo en plataformas digitales y anuncia su concierto en el Planetario de Bogotá el próximo 6 de junio.

Inconcreto & Asociados es el segundo larga duración de los sellos Salgaelsol & Discos Biche y fue editado en vinilo por La Roma Records. Sus primeros sencillos fueron El Tereminé, Negro Gato y Cumbia Trosky, una nueva muestra del tropicanibalismo de alta montaña, como define el grupo su estilo musical.

"Inconcreto & Asociados fue grabado entre Colombia, México y Argentina, continuando así con los encuentros y diálogos transnacionales entre culturas y sonoridades que el Frente ha propuesto a lo largo de su historia discográfica. El disco profundiza en el lenguaje de vientos y percusiones colombianas, acompañado de secuencias y sintetizadores, en línea con el tropicanibalismo de alta montaña; el estilo de vanguardia tropical que caracteriza el sonido del grupo", explica Mario Galeano, líder de la agrupación.


Con más de quince años de trayectoria, Frente Cumbiero ha publicado ya dos discos, Frente Cumbiero Meets Mad Professor (2011) y Cera Perdida (2020), y ahora publica Inconcreto & Asociados . Desde sus inicios, la cultura del vinilo ha estado íntimamente ligada al proyecto, tanto en su investigación musical como en su forma de distribuir el sonido. Por eso, el lanzamiento de este nuevo LP se hace primero en este formato y en una fecha que celebra la materialidad del disco.

No es una discoteca conceptual. Su título alude, precisamente, a esa condición de colección dispersa, contradictoria, plural. Lejos de una narrativa unificada, el disco asume que la cumbia latinoamericana no puede encerrarse en un solo relato. A diferencia de otras músicas populares, la cumbia no pertenece a un solo país ni a una única tradición: es un fenómeno continental, con múltiples acentos y genealogías. Esta diversidad no solo está en el sonido, sino también de la manera como se grabó y se concibió cada pieza.

La visión que sostiene el disco es el resultado de años de trabajo de Mario Galeano, quien ha explorado las cumbias latinoamericanas desde múltiples frentes: investigación de archivo, producción discográfica, giras internacionales y sesiones de improvisación. Desde el año 1998 con el Ensamble Polifónico Vallenato, raíz del árbol genealógico del tropicanibalismo y pasando por residencias artísticas de creación e investigación en México y Europa.

El LP incluye piezas grabadas en Buenos Aires, Monterrey y Bogotá. En cada ciudad participarán músicos locales e invitados que sumarán sonidos, matices y estilos. No hay una estética homogénea: cada tema propone una idea distinta, una forma sonora propia, con el sello rítmico y tímbrico que caracteriza al Frente. En cuanto a la caratula del disco, es del artista Mateo Rivano y aloja esta colección de composiciones disímiles bajo una estructura inconcreta y tótem a la vez.

Los conciertos del Frente Cumbiero en Colombia serán el 6 de junio en el Planetario de Bogotá, y el 7 de noviembre en Cali y el 8 de noviembre en Medellín, en la gira mundial del disco que pasará por Estados Unidos, Alemania, Rumania, Canadá, Ecuador, Colombia y Japón.

Sobre el Frente Cumbiero

Frente Cumbiero nació en Bogotá en 2009 como un laboratorio musical liderado por el productor, investigador y músico Mario Galeano. Desde entonces, ha tejido un sonido propio que toma como base la cumbia colombiana y la cruza con otros lenguajes y estéticas, resultado de una profunda investigación sobre esta música como fenómeno latinoamericano.

La agrupación está integrada actualmente por Mario Galeano (sintetizadores y dirección), Pedro Ojeda (batería), Sebastián Rozo (bombardino) y Marco Fajardo (clarinete y saxofón tenor).

A lo largo de más de 15 años de trabajo, el Frente Cumbiero ha logrado posicionarse como una de las bandas clave en la renovación de la cumbia en América Latina, con giras constantes por Europa, Asia, Norteamérica, Latinoamérica y Oceanía, donde han participado en festivales y escenarios como el Womad en Nueva Zelanda, el Roskilde en Dinamarca y el Sónar en España, entre muchos otros.

También han estado en espacios no convencionales y lejanos el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y, aunque no se mueven en el mainstream , su trabajo ha sido ampliamente reconocido por la crítica especializada y por una comunidad global que valora las músicas independientes, híbridas y de raíz. Frente Cumbiero continúa tendiendo puentes entre la tradición y la experimentación, con la cumbia como hilo conductor.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR TU COMENTARIO!!!!

 

INICIO