La Orquesta Sinfónica de Cartagena inicia su temporada 2025 con una vibrante agenda en la región - BOOM 360

Noticias del día

Post Top Ad

 

jueves, 27 de marzo de 2025

La Orquesta Sinfónica de Cartagena inicia su temporada 2025 con una vibrante agenda en la región

La Orquesta Sinfónica de Cartagena (OSC) inicia su temporada 2025 con una sólida presencia en escenarios de relevancia nacional e internacional, consolidando su proyección como referente musical del Caribe colombiano. Esta programación refleja el fortalecimiento académico y artístico de sus músicos, así como la expansión del impacto social de sus programas de formación.



Participación en la Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud.


Como representante local, la OSC ha sido invitada a participar en la segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud, organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se celebrará en Cartagena del 25 al 27 de marzo de 2025.
Diez de sus músicos integrarán una presentación especial el 26 de marzo en el Centro de Convenciones, junto al compositor y activista Ricky Kej, el Colectivo Colombia (Sam Farley y Antonio Arnedo), bajo la dirección de Paola Ávila, directora titular de la OSC.
La participación de las cuerdas de la Orquesta en este evento es resultado del creciente nivel académico alcanzado por sus integrantes, quienes han desarrollado una sólida formación que les permite interactuar artísticamente con músicos de alto perfil internacional. Este tipo de colaboraciones representa un hito en el proceso de profesionalización y visibilidad de jóvenes músicos formados en Cartagena.

El jazz como motor de desarrollo musical en la región


El 9 de abril, la Banda de Jazz de La Boquilla, agrupación perteneciente al programa Armonía en PROgreso de la OSC, participará en el evento de Naturgas en Barranquilla. Esta invitación reconoce al jazz como una de las principales fuentes de desarrollo musical y profesional en la región, y pone en valor el trabajo que jóvenes talentos vienen realizando desde contextos locales.

El programa Armonía en PROgreso ha promovido el fortalecimiento de lenguajes musicales diversos, con énfasis en el jazz y la música popular, permitiendo a los jóvenes participantes generar oportunidades laborales y artísticas a largo plazo. Su presencia en Barranquilla abre además espacios para el intercambio cultural entre territorios.

Julia Salvi: participación en Semana por Colombiar



El 2 de abril, Julia Salvi, fundadora de la OSC y del Cartagena Festival de Música, será panelista en el evento Semana por Colombia Cartagena y Bolívar, en el conversatorio 'Heroicas' que inspiran el cambio. Su participación destaca el papel de la cultura como herramienta de transformación social y liderazgo femenino.

Junto a ella estarán Kandya Obezo, excónsul de Colombia en Washington y exviceministra de Asuntos Multilaterales, y Araceli “Chica” Morales, fundadora de Farex y exministra de Cultura. El panel será moderado por Juanita Gómez, directora de video de SEMANA.

La Orquesta Sinfónica de Cartagena


Desde su fundación en 2016 por la Fundación Salvi, la Orquesta Sinfónica de Cartagena ha trabajado para ofrecer a jóvenes músicos una educación musical integral, que complementa su formación técnica y fortalece su desarrollo profesional.

Esta labor artística y social ha sido posible gracias al respaldo de entidades como el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Alcaldía de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias, así como de aliados fundamentales que han permitido darle continuidad al proyecto como Promigas, Surtigas, Spec LNG, Distoyota, Universidad de Cartagena, Hotel Las Américas, Whitman, El Universal, RCN, UdeC Radio, entre otros.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR TU COMENTARIO!!!!

 

INICIO