Fibra Carpets, empresa colombiana de moda textil celebra 30 años. - BOOM 360

Noticias del día

Post Top Ad

 

sábado, 17 de agosto de 2024

Fibra Carpets, empresa colombiana de moda textil celebra 30 años.

Con motivo de su 30º aniversario, Fibra Carpets, empresa colombiana reconocida por su creatividad y sostenibilidad en el oficio artesanal del tejido de tapetes con fibras naturales, presenta el evento “Fashion Show: Sustainable Luxury Fibers”.



El propósito del evento es promover la moda sostenible y la economía circular, mostrando como los sobrantes textiles pueden transformarse en productos de lujo.

Durante la pasarela, se evidenciará cómo esta marca sigue apostando por custodiar el legado ancestral del tejido en Colombia y ahora apoya la moda sostenible en prendas y accesorios a través de la economía circular. Con sus sobrantes textiles de fibras naturales, varios diseñadores comprometidos con el medio ambiente los convierten en hermosas prendas y accesorios de lujo sustentable, puesto que su filosofía de aprovechamiento es reducir la contaminación en esta industria. Este evento se llevará a cabo el 17 de agosto de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con un Show Room y una pasarela a las 3:00 p.m. en las instalaciones de Fibra Carpets en Cajicá, Cundinamarca.

El desfile resaltará el compromiso con la moda sostenible y la economía circular, demostrando cómo varios diseñadores colombianos transforman sobrantes textiles en prendas y accesorios de lujo sustentable. Estos esfuerzos están alineados con la filosofía de Fibra Carpets de reducir la contaminación y promover prácticas de diseño responsables. La compañía ha sido pionera en la reutilización de más de 1000 kg de sobrantes textiles en los últimos cinco años, contribuyendo a una reducción del 23.47% de desechos inorgánicos no aprovechables en Cajicá. Según la Estrategia Nacional de Economía Circular (ENEC), la economía circular en Colombia tiene un potencial anual de $11.7 mil millones en ahorros y nuevas oportunidades de negocio.

El evento contará con la participación de destacados diseñadores colombianos, entre

ellos:

  • Yesica Sánchez lanzará su nueva colección “Nariño”, compuesta por bolsos, aretes, sombreros, chaquetas, jeans y sandalias, todos elaborados y pintados a mano con sobrantes textiles y cuero. Su trabajo refleja un compromiso firme con la reducción de residuos y la promoción de prácticas de diseño responsables.
  • Mónica Fonnegra presentará un show experiencial con su colección “Sabiduría Druida”, una muestra de lujo sustentable que incluye una aventura musical consciente del artista Ivankys. Esta fusión de música y moda sostenible inspira a la humanidad a ser guardianes conscientes y felices de la naturaleza, ofreciendo una experiencia mágica que celebra la creatividad y la conexión con nuestras raíces.
  • Jefryto mostrará chaquetas, demostrando cómo los sobrantes textiles pueden transformarse en piezas de moda de alta calidad. Su colección subraya la importancia de la innovación y la creatividad en la moda sostenible.
  • Mayra Rodríguez, desde la Puerta de Oro de la Amazonía Colombiana, expondrá una colección de bolsos y accesorios que transforman fibras naturales en piezas únicas y sostenibles. Su trabajo destaca la importancia de la reutilización de materiales, promoviendo un consumo responsable y apoyando a las comunidades locales.

Además, el evento presentará la Primera Pasarela de Tapetes Colombiana, que une el legado ancestral del tejido con el diseño y la sostenibilidad. La colaboración con las agencias Alma Formación de Talentos y Show Models ha permitido la inclusión de modelos profesionales y sociales, maquilladores, fotógrafos y otros artistas, beneficiando a comunidades, artesanos, artistas, madres o padres cabeza de familia, personas víctimas de violencia y adultos mayores. Este esfuerzo también busca recuperar y celebrar el patrimonio cultural de nuestros ancestros, conectando técnicas tradicionales con la moda contemporánea.

"Celebrar nuestros 30 años con un evento que promueve la economía circular, uniendo a estos grandes diseñadores de moda sostenible, es un orgullo para Fibra Carpets," afirma Yolanda Barahona, Gerente Comercial. "Nuestra misión es mover fibras, no solo en sentido literal sino también emocional, conectando a las personas con sus raíces y fomentando un cambio de conciencia hacia un consumo más responsable." Julio Rodríguez, Gerente y Diseñador de Fibra Carpets, resalta: “Hacer estas alianzas con estos talentos es fundamental para el crecimiento y sostenibilidad de nuestra industria textil. El trabajo hecho a mano no solo preserva técnicas ancestrales y tradiciones culturales, sino que también asegura la generación de empleo y la sostenibilidad de los emprendedores en nuestro país. Comprar productos hechos en Colombia no solo impulsa y apoya nuestra economía, sino que también fortalece las cadenas de valor locales, promoviendo un futuro más próspero, responsable y equitativo para todos.”

Los invitamos a unirse a esta celebración única el día 17 de agosto en Cajicá, Cundinamarca. No solo será una oportunidad para descubrir productos innovadores y sostenibles, sino también para apoyar el talento colombiano y ser parte de una historia de colaboración y amistad que marca la sostenibilidad en Colombia.



Detalles del Evento:

Fecha: 17 de agosto de 2024 - Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Desfile: 3:00 p.m.

Lugar: Almacén Fibra Carpets, Cajicá Cundinamarca- Cra 5 sur No 4-56 entrada principal a Cajicá

Para más información, visite el sitio web www.fibracf.com  y siga nuestras redes sociales para actualizaciones del evento y más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR TU COMENTARIO!!!!

 

INICIO